FIJACIÓN Y SOPORTE DE PUNTAS CAPTADORAS SOBRE SUELO O CUBIERTA PLANA.
Mástil autosoportado abatible en acero galvanizado en caliente según norma.
Tramos acoplables, placa base abatible mediante bisagras. Fácil transporte y montaje. Dimensionado para soportar vientos.
Características
Resistencia a vientos de hasta 144km/hora (Según NBE/AE-88 y CTE).
Mástil telescópico formado por tramos empalmables mediante tornillos sin necesidad de soldadura.
Facilita el transporte ya que los tramos no superan los 3 metros de longitud.
Base abatible equipada con bisagra. Permite la elevación del poste con grúa de pequeñas dimensiones.
Gran durabilidad frente a la corrosión.
Placa base equipada con pernos de fijación. No precisa plantilla de montaje para su cimentación.
Descargar ficha técnica
Instalación:
- Para el anclaje del mástil autónomo es preciso realizar los trabajos de obra civil necesarios para su cimentación.
- En la ubicación elegida para la colocación del poste, excavar un pozo de 1,5 x 1,5 x 1,5 m. como mínimo. Rellenar el pozo con hormigón colocando la base del poste, con los pernos incorporados, de forma que quede a nivel del pavimento.
- Prever la colocación de un tubo flexible que atraviese el hormigonado por la parte superior y por un lateral para el paso del conductor que conecta el sistema de captación con la puesta a tierra.
- Proceder al ensamblaje de los tramos que conforman el mástil. Se realiza el embutido de cada tramo que va desde las 4” Ø del tramo 1, a 1''½". No es preciso realizar soldadura entre tramos ya que va sujeto mediante tornillo prisionero.
- Una vez el hormigón haya fraguado se fijará el mástil en su soporte, y se procederá a su elevación. Gracias a la bisagra incorporada en la base, el izado del poste puede realizarse con una grúa de pequeñas dimensiones.
- Se recomienda montar el sistema de captación y el conductor por dentro del poste antes de proceder a su elevación.
- https://www.ingesco.com/es/productos/mastil-autonomo-abatible